La próstata es una glándula que pertenece al sistema reproductor masculino. Su tamaño es como una nuez y rodea una parte de la uretra (el tubo que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior).
En hombres adultos la próstata puede sufrir agrandamiento que llega a bloquear a la uretra o a la vejiga, con dificultad para orinar o interferir con la función sexual. El crecimiento no canceroso se conoce como HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA y el crecimiento maligno con riesgo de infiltración a tejidos vecinos y a otros órganos se denomina CANCER. En ambos trastornos se puede encontrar disminución del calibre del chorro urinario, aumento de la frecuencia de la micción (expulsión de la orina), dificultad para orinar, presencia de sangre en orina o en el semen, dolor en la eyaculación.
El cáncer de próstata es considerado en los hombres el segundo más frecuente en el mundo después del cáncer de piel con altas posibilidades de ser diagnosticado en estadíos tempranos si se practican las pruebas necesarias.
Pruebas y procedimientos para detectar Cáncer de próstata:
- Examen digital del recto o Tacto rectal mediante el cual el médico palpa la próstata a través de la pared rectal en busca de anomalías.
- Examen de laboratorio: El Antígeno Prostático Específico (PSA o APE) Total, la fracción libre de PSA y la relación entre ambos se pueden medir en sangre y establecer si la persona tiene riesgo o no de tener Cáncer de Próstata.
|